La acidez es una sensación incómoda pero común de ardor o calor en el pecho. Aunque el dolor asociado con la acidez estomacal se siente en el pecho, no tiene nada que ver con su corazón. En cambio, la acidez es causada por el ácido del estómago.
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es una enfermedad digestiva crónica que ocurre cuando el esfínter esofágico inferior se abre espontáneamente, durante períodos variables de tiempo, o no se cierra correctamente y el contenido del estómago asciende hacia el esófago (Figura 01).
![]() |
Figura 01. Imagen en rayos X del tórax y abdomen de un paciente que tiene una gastrostomía. Se inyectó medio de contraste (líquido opaco) en el estómago, y se puede ver como el líquido se desplazó hacia arriba, llenando todo el esófago. Este paciente tenía una severa esofagitis inducida por reflujo. (Cortesía de: es.wikipedia.org) |
La comida que ingerimos viaja desde la boca hasta el estómago a través de un tubo hueco llamado esófago. Antes de entrar en el estómago, la comida debe pasar a través de un músculo apretado en la parte inferior del esófago, llamado esfínter esofágico inferior. El esfínter esofágico inferior impide que los alimentos viajen desde el estomago hacia el esófago.
Una vez en el estómago, los jugos gástricos digieren los alimentos. Dichos jugos son muy fuertes y pueden dañar la mayoría de las partes del cuerpo. Afortunadamente, nuestro estómago está protegido de su propio ácido por una capa especial de mucosa. El esófago, sin embargo, no tiene ninguna protección especial. Si el esfínter esofágico inferior no se cierra completamente, la parte inferior del esófago puede ser dañada por el ácido del estómago. Cuando esto sucede, se puede experimentar acidez estomacal.
Las condiciones tales como la hernia hiatal, el embarazo o la diabetes pueden predisponer a los individuos a la enfermedad por reflujo. Los bebés, los bebés prematuros, en particular suelen experimentar la enfermedad por reflujo.
La acidez es el más común de los síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Cambios en la voz pueden ocurrir, sobre todo al despertar. La ronquera es típica y el resultado de ácido en el estómago irrita las cuerdas vocales. Las siguientes complicaciones asociadas a la ERGE son graves y requieren atención médica inmediata:
- Estenosis esofágica: se trata de un estrechamiento del esófago que hace que sea difícil de tragar alimentos o líquidos.
- Esofagitis erosiva: esto se traduce en la formación de úlceras en el esófago.
- Vómito con sangre o sangre en las heces: presencia de sangre en las heces, pueden parecer oscuras o alquitranadas.
- El esófago de Barrett (EB) y las úlceras: estas son causadas por la exposición prolongada del esófago al ácido del estómago. El esófago de Barrett (EB) algunas veces precede el cáncer del esófago (Figura 02).
- El cáncer esofágico (adenocarcinoma): este se ha vuelto más común en los últimos 20 años y está relacionado con la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y el esófago de Barrett (EB).
![]() |
Figura 02. Imagen de endoscopia del Esófago de Barrett. (Cortesía de: fingus.files.wordpress.com) |
Además de la medicación y de las modificaciones en el estilo de vida se recomienda lo siguiente:
- En lugar de grandes cantidades de comida, comer comidas pequeñas con más frecuencia.
- Evitar la cafeína que contienen los alimentos y bebidas (por ejemplo, café, té, bebidas gaseosas, chocolate).
- Evitar los alimentos que disminuyen la presión del esfínter esofágico inferior (por ejemplo, la menta, los alimentos grasos o fritos, el alcohol).
- Evitar los alimentos ácidos que pueden irritar el esófago (por ejemplo, comidas picantes, frutas y jugos cítricos, tomates, salsa de tomate).
- Si se tiene sobrepeso, bajar de peso. Las personas con exceso de peso tienen una mayor incidencia de la enfermedad por reflujo.
- Dejar de fumar. Fumar debilita el esfínter y el reflujo aumenta.
- No comer inmediatamente antes de acostarse.
- No acostarse inmediatamente después de una comida (lo ideal es esperar por lo menos 3 horas). Se recomienda elevar la cabecera de la cama de 4 a 6 pulgadas, si se experimenta pirosis nocturna.
Actualmente el tratamiento para la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) se basa en la supresión del ácido provocado en el estómago. Los medicamentos que han mostrado ser efectivos son los inhibidores de la bomba de protones como el esomeprazol, lansoprazol, omeprazol, pantoprazol y rabeprazol. Sin embargo, el esomeprazol (Figura 03)es una nueva forma mejorada de omeprazol y se ha encontrado más eficiente para proporcionar alivio sostenido al dolor ocasionado por la acidez estomacal.
![]() |
Figura 03. Esomeprazol previene la formación de ácido en el estómago. (Cortesía de: pharmacheck.com) |
REFERENCIAS:
«What Is Heartburn/Gastroesophageal Reflux Disease?». Consultado el 22/02/2012.
«What Causes Heartburn/GERD?». Consultado el 22/02/2012.
«What Are the Risks of Heartburn/GERD?». Consultado el 22/02/2012.
«Medical Treatment». Consultado el 22/02/2012.
«Proton Pump Inhibitors». Consultado el 22/02/2012.
0 comentarios
Publicar un comentario